
LOS TALARES
Sabías que en la provincia de Buenos Aires ya no quedan muchos bosques naturales?
En épocas prehispánicas la provincia de Buenos Aires contaba con grandes extensiones de pastizales y arbustales y sólo unas pocas áreas dominadas por árboles. Entre los bosques nativos podemos encontrar a los talares, situados desde el norte - este al centro este de la provincia. Los árboles principales que componen este ecosistema son el Tala, el Coronillo y el Sombra de toro. En la zona de Punta Indio (a unos km de la ciudad de La Plata) estos bosques se encuentran asociados a un suelo muy particular: el suelo de conchilla, que se dispone en cordones paralelos al río, generando así corredores de talares. Otras plantas y animales comparten ambiente con los talas, formando un equilibrio de interacciones que hoy se encuentran amenazadas por las prácticas extractivas de suelo y deforestación. Es de suma importancia que nos comprometamos al cuidado de estos ambientes para la conservación de las especies de flora y fauna como así también para evitar grandes perdidas económicas de nuestra comunidad.