
NUESTRAS EXPERIENCIAS EN LAS AULAS
Talleres que hemos dado en las escuelas de Punta Indio en los diferentes años
2019
Este año las temáticas que abarcaremos son: La importancia del agua como recurso natural, la importancia de la conchilla como sustrato de los suelos, y la problemática de los pozos ciegos que pueden contaminar las aguas subterráneas.
2018
El año pasado con l@s chic@s abordamos la temática: “Desarrollo Sustentable”. Entendemos por DESARROLLO SUSTENTABLE al desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la presencia, cantidad y calidad de los RECURSOS para las generaciones futuras. Para ello, se requiere un cuidadoso y considerado manejo de los recursos humanos, sociales, económicos, tecnológicos y naturales. Como ejemplo de este último son los talares de Punta Indio y sus suelos con su estrato de conchilla de gran importancia por su capacidad de filtrar el agua, entre otras funciones.

2017
En el año 2017 la temática de nuestro trabajo fueron las interacciones que podemos observar dentro del ambiente, el cual está integrado por mariposas bandera, Tuco-tucos, Cardenales, Talas, Coronillos, Pasionarias, Mulitas y más, que se desarrollan sobre el suelo de conchilla. Cada uno de ellos cumpliendo un rol determinado. Sin embargo todos ellos no están aislados, sino más bien, están conectados entre sí formando una red de interacciones dinámicas. Si alguno de ellos faltase todo el ambiente se modificaría. La comprensión de estas relaciones en el ambiente es fundamental para el uso sustentable y el cuidado de los recursos naturales. Para ello, realizamos juegos con l@s chic@s e intercambiamos ideas! Los resultados fueron súper interesantes!

2016
En el año 2016 hicimos un reconocimiento de especies nativas y exóticas de flora y fauna en diferentes escuelas rurales de Punta Indio. En esta región podemos encontrar flora nativa como: el “Tala”, “Ceibo”, “Saúco”, “Coronillo”, entre otros. Y en cuanto a la fauna: “Mulitas”, “Coipos”, “Comadrejas”, “Tacuarita Azul”, “Escuerzo”, etc.
Creemos que el reconocimiento de especies nativas y de su importancia en el ambiente son de gran ayuda para la conservación de áreas de gran valor ambiental.

